Conejo a la cazadora, una receta con sabor a campo, donde el tomillo y el romero acentúan el aroma a la tierra, un plato antiguo y tradicional, elaborado de mil formas en cada rincón de los pueblos de España, cada uno con su toque que le diferencia, cada uno distinto, pero todos guardan la esencia del terruño donde viven.
Nosotros te proponemos esta receta, en la cual los ingredientes se integran perfectamente, obteniendo de manera contundente el sabor y el aroma a campo que buscamos.
- 📊 Dificultad fácil
- 🕛 60 min
- 👥 4 comensales
- 💰 2 €/persona
📌 Contenidos de la página
Ingredicentes para preparar conejo a la cazadora
1 conejo | 2 tomates |
9 dientes de ajo | Coñac |
1 rebanada de pan | 1 vaso de vino blanco |
2 cebolletas | Patatas para acompañar |
Aceite de oliva virgen extra | Sal, pimienta, laurel y romero |
Tomillo y pimentón picante | Perejil y piñones tostados |
Cómo hacer el conejo a la cazadora (Pasos)
- En una sartén calentamos bien el aceite para freír la rebanada de pan.
- Una vez frita retiramos, bajamos el fuego añadiendo 4 ajos con una raja por la mitad, reservamos también, para posteriormente majarlos en el mortero junto al pan, el perejil, los piñones y la asadura frita del conejo.
- Salpimentamos el conejo y en el mismo aceite lo freímos hasta que esté bien dorado.
- Echamos a la sartén, el resto de ajos y la cebolleta todo bien picado, también la hoja de laurel, el romero y el tomillo, dejamos cocinar unos minutos, añadimos pimentón picante, damos una vuelta y acto seguido el tomate rallado para que no se queme el pimentón.
- Cuando el tomate esté frito, le echamos un buen chorreón de coñac, damos unas vueltas y añadimos el vino dejando que el alcohol se evapore.
- Cubrimos el conejo con agua y dejamos hervir hasta que esté tierno, rectificamos de sal y diez minutos antes de servir, añade el majado que teníamos reservado para que se termine de cocinar el conejo y su salsa se espese.
- Para acompañar este plato tradicional, nosotros freímos las patatas en gajos grandes y las incorporamos al guiso para que se impregnen de la salsa, justo antes de servir.
Trucos y consejos para el mejor conejo a la cazadora
-
Una vez frita la rebanada de pan y antes de machacarla en el mortero, añádele unas gotas de vinagre, le dará un toque especial al plato.
-
El machacado con el ajo debe ser siempre añadido al final, haz caso al refranero popular: ajo hervido, ajo perdido, o lo que es igual, como dicen en nuestro pueblo: guiso hervío, guiso perdío.
Desde 👨🍳 ViajeconSabor esperamos que te guste esta receta de conejo a la cazadora o conejo a la campesina. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible.
¿Te gustaría recibir nuestras novedades y consejos sobre destinos, productos, alojamientos o recetas? Suscríbete y no te pierdas nada.